
RESULTADOS DE LA ENCUESTA ANUAL DE UNIDADES PRODUCTIVAS
PRESENTACIÓN
El Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo, implementado por el gobierno nacional desde el año 2006, da al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la tarea de transformar y diversificar la matriz productiva nacional, a partir de la incorporación de valor agregado a las materias primas, la mejora tecnológica y la consolidación de los complejos productivos, en la perspectiva del desarrollo del mercado interno y el de exportación, para contribuir en la creación y mantenimiento del empleo de calidad y la distribución equitativa de los recursos e ingresos.
Esta tarea se realiza a partir del reconocimiento e inclusión de las diferentes formas de organización económica que constituyen la economía plural: estatal, privada, comunitaria y social cooperativa. A lo largo del tiempo la identificación de estos actores no ha sido fácil, pues no se cuenta con los instrumentos suficientes para describirlas y enumerarlas.
En este marco, es que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, presenta los “Resultados de la Encuesta Anual de Unidades Productivas 2013”, que reúne información estadística de las actividades de Industria Manufacturera, Agroindustria, Comercio y Servicios, consolidando la información de más de 35.500 Unidades Productivas.
La información corresponde a las Unidades Productivas que forman parte del Registro de Comercio, y que realizaron la actualización de su Matrícula de Comercio en las gestiones 2012, 2013 y 2014, actualización que se efectúa una vez concluida la gestión contable del año anterior, de acuerdo a los periodos de cierre de gestión que tiene cada tipo de actividad.
Este documento se constituye, no solo, en un instrumento para la propuesta y ejecución de políticas públicas, sino también como material para el análisis realizado por especialistas, docentes, investigadores y alumnos, que concentran sus actividades en el sector económico nacional.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural agradece a las a las Unidades Productivas por la información brindada; así como a la Embajada Real de Dinamarca, a la Agencia Danesa de Desarrollo Internacional y a la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación; por el aporte financiero para la publicación del documento.
Ana Verónica Ramos Morales
MINISTRA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL
INTRODUCCIÓN
La presente publicación reúne la información estadística básica generada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y obtenida a través de la Encuesta Anual de Unidades Productivas (EAUP), la misma tiene como base la aplicación de metodología internacional aceptada. Esta incluye:
- Estadísticas de Industria Manufacturera
- Estadísticas de Agroindustria
- Estadísticas de Comercio y Servicios
Los resultados descritos en la publicación se sustentan en formatos, recomendaciones y normas de Organismos Internacionales, así como en las prácticas nacionales relativas a las estadísticas industriales.
La realización de la EAUP obedece a la necesidad de contar con información estadística oportuna y confiable del Sector Productivo a nivel nacional, para la realización de monitoreo, análisis, investigación y definición de políticas públicas referidas al desarrollo del sector mencionado.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), a través del Viceministerio de Desarrollo Industrial a Mediana y Gran Escala (VPIMGE) y en el marco de sus atribuciones relativas a información estadística, aprobó la ejecución de la EAUP, cuya aplicación se efectúa como requisito del trámite de actualización anual de la Matrícula de Comercio, a partir del año 2012.
(Mayor información consulte en Biblioteca Virtual de la E.I.S."P.D.M.")